martes, 18 de octubre de 2016

NBA Game ball

Aquí traemos nuestro producto, el balón oficial de la NBA.



Este balón es fabricado por la marca deportiva Spalding, que lo produce a escala mundial gracias a la fama de la competición y a que estamos ante uno de los deportes más practicados en el globo terráqueo.

Resultado de imagen de nba official game ball


Como se puede apreciar se trata del balón oficial, utilizado en la competición y firmado por el comisionado de la NBA, Adam Silver.



Spalding tiene a la venta varios modelos y versiones de este balón, unos para Outdoor (para exterior) o Indoor, como este, (dentro de un pabellón). También hay versiones especiales y puntuales, como en el All Star Weekend o en Navidad.





Se trata de un balón para categoría masculina, modelo conocido como 7A y debe medir de 68 a 73 cm de circunferencia, y de 23 a 24 cm de diámetro.
Su color tiene que ser naranja por normativa, un color que le permite fácilmente ser diferenciado. En Europa se han implementado unas franjas blancas que ayudan a diferenciarlo todavía más, pero esa medida ha sido totalmente rechazada en EEUU.

Materiales


  • La cubierta se realiza de cuero natural que favorece el agarre y evita que pueda resbalarse por el sudor. Los compuestos de las cubiertas no pueden estar hechos por sustancias alérgicas o tóxicas y así proteger la salud del jugador.
  • La capa de hilo que separa la cubierta exterior con la bolsa interior se denomina bobinado, y esta realizada por Nylon o Poliéster (por su alta resistencia).
  • La bolsa interior se encarga de retener el aire y es de caucho butílico, un tipo sintético de goma que retiene el aire más eficientemente que la goma natural.
Es destacable que hace unos años, la NBA, cambio la cubierta de la pelota original por una de microfibra sintética que afectaba menos al medioambiente (recordemos, se usaba el cuero) y era más barata. No duró mucho ya que antes de acabar la temporada los jugadores se quedaron de que este material afectaba al agarre y empeoraba el bote de la pelota. Tras una serie de pequeñas guerras se impusieron los jugadores que volvieron al cuero, mientras Spalding prometío que trabajaría en algo mejor, cosa de la que no se sabe nada.

Procedimiento

En su fabricación se van a utilizar una línea de montaje y una máquina de vulcanización, paneles, etc.
Consta de 6 elaborados pasos y esconde más de lo que parece.

Ergonomía

Para adaptarse a la mano del jugador, el balón cuenta con una serie de paneles que se adaptan a la mano, también el uso de cuero natural en su cubierta elimina la influencia del sudor y facilita el agarre.

Estética

Como hemos mencionado, el color naranja es obligatorio en la pelota y también tiene su parte simbólica, ya que es el usado desde el inicio de esta liga allá en los 50´s/60´s. También es verdad que cada vez más gente quiere una modificación en su color para parecerse a la moda FIBA. Pero teniendo en cuenta que la NBA es la que manda, que viva la vieja escuela!

Productos similares

Resultado de imagen de basketball ball nikeResultado de imagen de basketball ball adidasResultado de imagen de basketball


Proyecto técnico


Como vamos a jugar en superficies blandas donde la pelota sufrirá un menor deterioro como en un pabellón, o en una pista de parqué utilizaremos materiales naturales.



Los balones reglamentarios de basket pasan por un proceso de fabricación complejo y controlado de seis pasos para conseguir ese acabado con forma de esfera perfecta y que su bote cumpla con los estándares mínimos marcados por la NBA para poder ser utilizados en la práctica de este deporte.



Resultado de imagen de fabricación de un balón de baloncesto



1. Elaboración de La Cámara
El primer paso consiste en la creación de una cámara sintética de caucho con forma de globo que una vez inflado permitirá al balón obtener su bote característico. En esta fase se procede a incorporarle una válvula para su posterior inflado.

2. Fabricación de La Bobina

En este segundo paso se procede a la creación de una bobina compuesta por muchos hilos de poliéster o de nailon que recubrirán completamente la cámara para protegerla y darle una mayor consistencia y durabilidad además de para que adquiera su forma circular definitiva.

Una vez que se haya creado la carcasa se procederá a bañarla generalmente con un compuesto de látex para que vaya adquiriendo el peso mínimo recomendado para la práctica del baloncesto y el tamaño indicado que debe tener para la categoría a la que vaya destinado.

En el baloncesto podemos encontrar 4 categorías principales de balones y en cada una de ellas la bola deberá tener unas dimensiones mínimas, por lo que el tamaño de la cámara y la bobina variara.




3. Unión de la Cámara y la Carcasa

En este tercer paso se procederá a fijar y sellar definitivamente la cámara con la carcasa mediante un proceso de vulcanizado en el que se le inyecta aire a muy alta presión para comprobar que su sellado es correcto y que no pierde aire ni se desinfla.

Tras el vulcanizado se comprueba durante las siguientes 24 horas que la unión de ambos elementos haya sido satisfactoria, en caso de ser defectuosos serán retiradas de la cadena de fabricación.




4. Elaboración de los Paneles de las Cubiertas

En este cuarto paso se procederá a la preparación y el corte de los paneles que formaran las cubiertas, según sea el uso que se le vaya a dar al balón se emplearan materiales naturales o sintéticos.

Generalmente los balones de baloncesto necesitan de seis paneles serigrafiados individuales estampados con el dibujo y los colores seleccionados para cubrir completamente su superficie y darle su aspecto característico.

Una vez preparados y cortados estos paneles serán adheridos cuidadosamente a la cámara previamente impregnada de un potente pegamento y mediante un proceso de vulcanizado se procederá a su fijación y sellado definitivo.

5. Personalización del Balón

En este último paso se procede a personalizar el balón con toda la información referente al modelo y el logotipo del fabricante con un nuevo proceso de vulcanizado con unas planchas de zinc o de cobre que estamparan mediante calor toda esa información en el balón.

Un último vulcanizado añadirá por toda la superficie del balón sus característicos 9.366 puntos que favorecerán el agarre por parte de los jugadores y evitaran que el balón pueda resbalarse por el sudor de sus manos.




6. Comprobación Final

En este último paso se procederá a inspeccionar minuciosamente el balón por expertos y se le hará una última prueba de inflado y de bote para garantizar que el producto final cumpla con todos las recomendaciones de la NBA y sea apto para el juego.




Normalización


A la producción de balonces Spalding como éste le afecta la ley ASTM F1882 norma internacional con sede en EEUU que se refiere a:
Standard Specification for Residential Basketball Systems

O sea que maneja las especificaciones estándar para las diferentes aplicaciones en el baloncesto estadounidense, hablando desde las medidas de la pista, hasta los tamaños de los tableros.
Esta regla completa cuesta unos 45$ y aquí dejo su enlace.

Garantía de calidad

La empresa fabricante, Spalding SA, contaría con una norma como la ISO 9001, ya que sus balones oficiales son fabricados con materiales naturales con certificados de calidad. También es una fabricación bastante exclusiva, ya que no son réplicas y son los mismos que ves cada noche en la mejor liga de baloncesto del mundo.


Mercado





Aquí tenemos una foto de la tienda online de Spalding y vemos que como "Official Game Balls" el único que hay cuesta 169$, o sea, unos 154€.
Spalding es la única marca que fabrica balones para la NBA, WNBA Y NBA D-League así que tiene el control del mercado absoluto.
En Europa la marca dominante era Nike, que se encargaba la fabricación del balón de la ACB (liga española) y Euroleague (competición europea por clubes). Spalding ha cruzado el charco y ya se ha hecho con la fabricación de la ACB, con lo que empieza a tener control de mercado en Europa.
No hay que olvidar que nuestro balón es el más vendido en el mundo.

Envase

Resultado de imagen de spalding nba basketball container

Todos los balones de este marca cuentan con un envase de cartón y plástico que muestran la parte delantera de la pelota junto la firma y el logo, en ella aparece alguna de las características del balón.


2 comentarios:

  1. Muy buen trabajo, me ha gustado bastante, esta muy completo y tiene toda la información que debe tener.

    ResponderEliminar
  2. Me a parecido muy interesante como es la fabricación del balón de baloncesto y el gran mercado que hay (ya que lo desconocía). Tampoco sabía que Spalding era tan importante y que había ganado a adidas y a nike XD.

    (lo había borrado porque había puesto mal el nombre de la marca)

    ResponderEliminar